El viernes 4 de abril ha tenido lugar nuevamente en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA), en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Navarra y La Rioja (COITAN) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del País Vasco (COITAPV), una jornada de divulgación de la colegiación y puesta en común de experiencias y salidas profesionales, dentro de una clase de la asignatura de Proyectos en la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
- Fuente:
- www.coitavasco.org
- Tema:
- Colegio
- Fecha Noticia:
- 09/04/2025
Contó con la asistencia de 45 alumnos y fue presentada por AMAIA PÉREZ (responsable de la asignatura de Proyectos).
La jornada se desarrolló con el siguiente guion:
- Explicación de "que es un Colegio" y para qué sirve "estar colegiado", por parte de JULIÁN CERDÁN ARIZCUREN (Presidente del COITAN) y FERNANDO LÓPEZ DE ARECHAVALETA (Presidente del COITAPV)
*Estructura colegial
*Derechos y obligaciones del colegiado
*Servicios ofrecidos
*Costes de colegiación
- Necesidad de la cobertura de Responsabilidad Civil, explicada por JORGE GUMIER representante de BMS (entidad aseguradora de responsabilidad civil para los colegios participantes).
- Taller prácrito de proyectos de los tramites de elaboración de proyectos y explicación de las plataformas de visado electrónico, libros de órdenes, etc impartida por KOLDO GOÑI GARAY (vocal de la junta de gobierno del COITAN).
- Escenario de salidas profesionales y explicación de las titulaciones (menciones), con la participación de CARLOS GUTIERREZ ALAMEDA Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, que explicó "la Ley de Atribuciones" y la "orden CIN" para determinar el marco de competencias, atribuciones, y demás regulación de la profesión y salidas profesionales.
- Finalizó el acto con un turno de preguntas.
Y se les animó a que se dirigiesen al Colegio Oficial para estar en contacto y ampliar la información.